
¿No es esta oposición la que, en último término, elabora Alain Badiou cuando opone Acontecimiento y mera positividad del Ser? Istina es la mera verdad factual (correspondencia, adecuación), mientras Pravda designa el Acontecimiento verdadero en relación al sujeto; svoboda es la libertad de elección común, mientras que volia es Acontecimiento resolutivo de la verdad… En ruso, esta brecha está directamente inscrita, aparece como tal, relevando así el riesgo radical implícito en cada Acontecimiento-Verdad: no existen garantías ontológicas de que Pravda logre afirmarse a sí misma en el ámbito de los hechos (al que se refiere istina). Y, una vez más, parece que la conciencia misma sobre esta brecha estuviera inscrita en la lengua rusa, en la expresión singular awos o na awos, que significa algo como “en nuestra suerte”; articula la esperanza de que las cosas salgan bien al hacer un gesto radical arriesgando sin ser capaz de discernir todas sus consecuencias posibles; algo parecido al on attaque, et puis on verra de Napoleón, frecuentemente citado por Lenin. Lo interesante de esta expresión es que combina voluntarismo, una actitud activa de afrontar el riesgo, con un fatalismo con un carácter más fundamental: uno actúa, da un salto, y a continuación espera que las cosas salgan bien… ¿Y si ésta fuera la postura que necesitamos hoy en día, escindida, tal y como lo estamos nosotros, entre el pragmatismo utilitarista occidental y el fatalismo oriental, las dos caras de la actual “ideología espontánea” global?
*Estas distinciones se compensan por medio de importantes consideraciones, significados multiples de los términos; por ejemplo, el término ruso para referirse a la paz, mir, significa también “mundo, universo”, el universe cerrado de la comunidad centrada en la explotación agrícola premoderna, donde evidentemente subyace la idea de que todo el cosmos constituye una totalidad armoniosa, como es el caso de la población agrícola bien regulada".
(extraido de "Bienvenidos al desierto de lo real")
Hola me llamo Jorge García, soy de España y estoy interesado en contactar contigo para hablar de la posibilidad de que me hagas de interprete en Moscú, pues viajo a esa ciudad en breve. Mi correo electrónico es:
ResponderEliminarjorgeapunto@yahoo.es
Gracias.